Volcán de chocolate blanco

El volcán de chocolate blanco representa la gloria para aquellos amantes de las cosas dulces.

La lava chocolatosa que avanza sobre el plato cuando el volcán se rompe con la cuchara, llena de placer los ojos y las panzas de los más golosos, quienes no tendrán ningún inconveniente en degustar más de una porción.

Receta para hacer el Volcán de chocolate blanco

Ingredientes

  • 115grs. de chocolate blanco
  • 115grs. de manteca
  • 100grs. de azúcar impalpable
  •  3 huevos
  •  90grs. harina

Preparación

Primero que nada vamos a escoger los moldes para los volcanes, los cuales tendremos que enmantecar perfectamente y disponerlos sobre una bandeja para horno.

Luego, ponemos a precalentar el horno a 220º y, mientras toma temperatura, vamos a ir preparando la masa de los volcanes.

Vamos a cortar en trozos el chocolate y mezclarlo con la manteca para llevarlo al  microondas durante  1 minuto aproximadamente, a la máxima potencia.

Cuando lo saquemos, lo tenemos que mezclar bien hasta que desaparezcan todos los grumitos que puedan llegar a formarse.

El próximo paso será mezclar el chocolate con el azúcar hasta formar una pasta homogénea.

Acto seguido, incorporaremos los huevos y la harina, y  mezclaremos bien hasta tener todos los ingredientes perfectamente integrados.

Ya es momento de rellenar los moldes, teniendo la precaución de no hacerlo hasta arriba ya que tenderán a crecer durante la cocción.

Llevar al horno sólo unos 10 minutos, porque la idea es generar un bizcochuelo sólo por fuera.

Una vez cocidos, dejarlos  reposar un ratito hasta que se templen antes de desmoldarlos y comerlos.

Para presentarlos, llevamos cada volcán en un plato individual de postre y ya estará listo para ser comido.

 

Por sí solo, el volcán de chocolate blanco se gana protagonismo y no necesita nada más. Pero si se prefiere hacer una presentación más elegante o llamativa, podemos decorarlo con hilos de chocolate amargo, con algún helado de frutas, o un coulis de frambuesas por ejemplo.

Ya han escuchado hablar y hasta probado los volcanes de chocolate amargo o semi amargo, por eso esta receta aporta tanta originalidad, porque el sabor resultante será distinto a todo lo conocido.

Anímense y hagan la prueba, porque algo tan fácil y rico, puede llegar a convertirse en un postre de cabecera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.