Turrón con caramelos, chocolates y frutos secos

Te presentamos este riquísimo turrón con caramelos, chocolates y frutos secos, un postre que también se puede utilizar como golosina para los chicos, confitura para acompañar el café u opción dulce en cumpleaños y fiestas para toda la familia. Porque no hace falta que sea navidad para comer turrón, una receta que será una delicia para todos

Este postre te lo puedes cortar y usarlo para comer colaciones entre comidas.

Receta para realizar turrón con caramelo, chocolate y frutos secos

Ingredientes

  • 100grs. de chocolate para taza
  • 50grs de frutos secos a elección
  • 100grs. De caramelos tipo toffee de dulce de leche
  • Sal marina o con hiervas a gusto
  • Pimienta a gusto

Preparación

El primer paso es colocar los caramelos tipo toffee de dulce de leche en una olla anti adherente a fuego muy suave. Mientras toman temperatura revolver con cuchara de madera hasta que los mismos se fundan en una sustancia líquida. En tanto, trozar en partes medianas el chocolate para taza y llevarlo a fuego baño de María. Una vez que los caramelos y el chocolate se encuentren fundidos verter en ese orden en una placa (puede ser de silicona o desmontable).

Cuando ambos dulces derretidos estén en el recipiente se fusionarán sutilmente tomando un color uniforme. Para finalizar la receta hacer una lluvia abundante de frutos secos a gusto de los comensales. Se puede utilizar nueces, almendras, avellanas, castañas de cayú, cacahuates (maní), pistachos, piñones, pasas de uva negras o rubias y todos lo que sea de nuestro agrado.

Para la culminación de esta preparación también se pueden tener en cuenta otras opciones más originales como semillas de diferentes estilos, como por ejemplo lino, chía, calabaza y girasol y muchas más. También se pueden tener en cuenta a las frutas disecadas que quedan muy bien: ciruelas, fresas, orejones, higos y demás. Para los más pequeños una idea divertida es hacer un turrón aparte que esté coronado con cereales o grana de diferentes colores.

Es una receta ideal para la temporada de frío en invierno y otoño por su alto contenido calórico y se puede servir a temperatura ambiente o con directo de la heladera.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.