La torta invertida de banana contiene una combinación irresistible de bananas y caramelo. Es una torta muy fácil de hacer, que saca lo mejor de esta fruta tan noble que podemos obtener en las 4 estaciones del año. Una delicia muy recomendable para los fanáticos de este fruto tan noble
Hace un tiempo te mostraba como hacer una torta invertida de ananá, ahora te traigo una receta parecida pero esta vez con banana.
Receta para realizar la Torta invertida de banana
Ingredientes
- Azúcar, en cantidad necesaria (para el caramelo)
- 3 bananas grandes (tipo Ecuador)
- 4 yemas
- 4 cucharadas de azúcar rubia
- Tres cuarto de taza de harina
- 4 claras batidas a punto nieve
- Jugo de limón, en cantidad necesaria
- Manteca, en cantidad mínima
Preparación
Cortar las bananas en rodajas de medio centímetro de espesor y rociar con gotas de limón para que no se oscurezca. Reservar
Cubrir el fondo de un molde de 24 centímetros de diámetro muy poca manteca y luego repetir la operación con azúcar suficiente para que la torta quede con caramelo a gusto. Distribuir encima las rodajas de banana en forma pareja. Reservar
En un bol colocar las 4 yemas, las 4 cucharadas de azúcar rubia, la harina y revolver todo muy bien hasta que obtengamos una crema homogénea. En un recipiente aparte batir las claras hasta que queden en punto nieve. Incorporar a la crema de yemas realizando movimientos envolventes con mucho cuidado para que no se pierda el punto pero verificando que se integre bien.
Volcar la preparación sobre las bananas y llevar al horno a fuego medio durante 30 a 40 minutos aproximadamente.
Cuando la masa luzca esponjosa pero cocida podemos apagar el horno y reservar allí unos minutos para que la masa no baje ante el brusco cambio de temperatura. Luego retirar y desmoldar en un plato o bandeja que deje espacio para que se vuelque el caramelo.
Acerca de la banana…
Es una de las frutas más consumidas del mundo. su alto valor en potasio la convierten en un alimento muy recomendable para quienes tiene alta presión arterial. También disminuyen las posibilidades de padecer esclerosis, infarto de miocardio y accidente cerebro vascular. Sus altos niveles de fructoolgosacáridos colaboran con la absorción del calcio en el organismo, por lo cual también es muy beneficiosa para quienes tengan trastornos óseos, musculares o simplemente necesiten incorporar más nutrientes en su alimentación