Tarta Sacher

Tarta Sacher

Europa es un continente con una historia antigua y entre muchas cosas que aporta al mundo, las recetas son uno de los aportes más importantes. La Tarta Sacher es una de las tantas recetas dulces que conocemos del Viejo Continente y, según dicen, una de las mejores.

La tarta sacher es un bizcocho de chocolate relleno de mermelada de damascos (también llamado albaricoque) recubierto con un glaseado de chocolate amargo. Con esta simple descripción, pareciera una torta común y corriente de chocolate rellena; sin embargo, la historia de esta tarta la ha posicionado entre las mejores del mundo.

Receta Tarta Sacher

La receta de esta tarta de chocolate sacher fue una de las más celosamente guardadas en la antigüedad y es por ello que adquirió una gran fama; su preparación no es complicada y no tiene tantos secretos como aparenta por su historia.

Ingredientes Tarta Sacher

  • 6 huevos
  • 140g de harina
  • 300g de azúcar común
  • 150g de manteca pomada (a temperatura ambiente)
  • 100g de azúcar impalpable
  • 200g de mermelada de damascos
  • 120ml de agua
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300g de chocolate amargo

¿Como Hacer una Tarta Sacher?

  1. Batir en un bol la manteca pomada, el azúcar impalpable y la esencia de vainilla hasta lograr una mezcla cremosa.
  2. Separar las yemas de los 6 huevos y añadirlas a la mezcla de a una, batiendo cada vez que se agrega una nueva yema hasta conseguir una mezcla cremosa. Reservas las claras.
  3. Derretimos 150g del chocolate amargo a baño maría; una vez derretido lo añadimos a la mezcla anterior y revolvemos hasta integrarlo.
  4. Con una batidora eléctrica batimos las claras junto con 100g de azúcar común hasta lograr un merengue. Añadimos a la mezcla anterior junto con la harina; mezclamos suavemente con cucharada de madera hasta integrar todo.
  5. Verter la mezcla en un molde redondo previamente enmantecado y enharinado. Llevamos a horno a 170°C por 50 minutos aproximadamente (los primeros 15 minutos dejar la puerta del horno entreabierta).
  6. Una vez que está lista, dejar la tarta enfriar por 15 minutos sin desmoldar. Pasado este tiempo desmoldamos, quitamos con un cuchillo la parte superior que pudiera haber quedado levemente levada y damos vuelta la torta.
  7. Dividimos la tarta en dos capas iguales y agregamos la mermelada de damascos previamente calentada para untarla más fácilmente en ambas capas; montamos ambas capas, retiramos los sobrantes y dejamos unos minutos para que seque.
  8. Para el glaseado que recubre la torta, poner los 120ml de agua a hervir junto con los 200g de azúcar común que nos sobran. Remover por 5 minutos para disolver bien el azúcar. Dejar templar.
  9. Derretir los 150g restantes de chocolate amargo a baño maría y agregarlos suavemente al almíbar que acabamos de preparar. Dejamos templar nuevamente pero sin dejar de revolver, para evitar que se cristalice la superficie. Cuando la mezcla esta espesa pero con movimiento es momento de cubrir la torta.
  10. Vertemos la mezcla sobre la torta dejando que rebalse por los costados para que cubra bien toda la superficie. Dejar enfriar fuera de la heladera ya que el frío puede estropear el glaseado.

Tarta Sacher Original

Autentica Tarta Sacher

Este postre fue creado en Viena en 1832 por un aprendiz de repostero llamado Franz Sacher. La historia cuenta que con motivo de una fiesta que organizaba el príncipe Klemens Wenzel von Mettimich, había que crear un postre a la altura de las circunstancias.

El jefe repostero estaba enfermo y Franz Sacher aprovechó la oportunidad para pasar a la fama. Más tarde, Franz enviaría a su hijo Eduard Sacher a trabajar como aprendiz en una confitería de la ciudad, donde preparaba la receta que hubiera aprendido del padre.

Eduard fundó un hotel llamado Sacher y a su muerte, su esposa (que había quedado a cargo del hotel) y la confitería donde Eduard trabajaba reclamaron el derecho de llamar Sacher a la torta. Luego de varios años el hotel ganó por litigio el derecho a llamar Sacher a la famosa tarta.

Fue así que se estableció que la confitería denominara Eduard Sacher Torte al bizcocho y el hotel logró el derecho de llamarlo Original Sacher Torte. Hoy en día el Hotel Sacher sigue existiendo y ofrece la tarta que lo hizo famoso, siendo un punto de interés turístico muy importante en Viena.

Sacher de Chocolate

A pesar del secretismo de la receta cuando se descubrió, hoy en día podemos tener un idea bastante acertada de cómo se prepara  y qué ingredientes lleva.

Una de las cosas a tener en cuenta es que el glaseado no se prepara como un mousse, sino que simplemente lleva agua, azúcar y chocolate. También otra característica a considerar es que muchos reposteros untan con mermelada de damascos la superficie superior de la torta antes de verter el glaseado.

Son consideraciones menores que se explican en todas las recetas; lo importante es animarnos a preparar esta tarta exquisita y entender que llega a nuestras manos luego de toda una historia de preparaciones y recetas, acercándonos a ese 1832 en el que Franz Sacher tuvo la genialidad de crearla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.