Tarta de queso y arándanos

La tarta de queso y arándanos es un postre liviano, saludable y, sobre todo, muy fácil de hacer. De preparación rápida, nos saca de un apuro con muy pocos ingredientes. Además cuenta con el plus de los frutos rojos como lo es el arándano, con todas sus propiedades nutritivas y beneficiosas para nuestra alimentación. Una receta de repostería clásica que podemos hacer en nuestra cocina con el sabor de lo casero. Para comer fría, tibia o natural este postre se adata a todas las estaciones del año. Una oportunidad increíble de mezclar texturas y colores en un plato riquísimo.

Receta para realizar el tarta de queso y arándanos   

Ingredientes

  • 3 potes de yogur natural
  • 3 potes de 200 gr cada uno de queso blanco tipo Philadelphia
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de maicena
  • 7 cucharadas sopera colmadas de azúcar
  • Manteca, cantidad necesaria

Para la cubierta

  • Medio frasco de mermelada de arándanos

Opcional

  • 100 gramos de queso crema blanco
  • Arándanos frescos

Cantidad: 4 personas

Tiempos de preparación: 35 minutos

Preparación

Pre calentar el horno a 180 grados de temperatura.

Colocar en un bol el yogur natural, el queso blanco tipo Philadelphia, los huevos, la maicena y el azúcar. Mezclar todo muy bien.

Untar un molde con manteca. Verter en el molde enmantecado el total de la preparación que dejamos reposando en el bol.

Llevar la tarta al horno ya pre calentado unos 25 minutos aproximadamente. En el momento en que pinchemos un cuchillo y salga limpio ahí sabremos que la masa está lista. Retirar del horno y dejar enfriar.

Cuando la masa ya se encuentre a temperatura ambiente agregarle sobre ella la mermelada de arándanos mezclada con el queso crema blanco. También se puede hacer solo utilizando la mermelada para que quede un poquito más liviana.

Se puede decorar con arándanos frescos y hojitas de menta.

Una sabrosísima tarta de queso con arándanos… ¡A pedir de boca!

Esta misma tarta se puede hacer en todas las versiones frutales que se nos ocurra: frutilla, durazno, frambuesas y demás. Combinando mermeladas y frutas o haciendo mix de sabores. El límite es nuestra imaginación.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.