Imperdible Tarta de Ricota o Torta de Ricota para que te luzcas cocinando! Ingresa y aprende a prepararla!
La tarta de ricota es un postre que siempre está pero no le damos el crédito que se merece; muchas veces infaltable en una mesa de dulces, pasa desapercibida pero sin embargo nunca queda después de una fiesta.
Está a la altura de cualquier otra torta, solo debemos tomarnos el tiempo de probarla y disfrutar su textura y sabor que no se comparan con nada, son muy particulares. Tal vez la torta de ricota no es la preferida de los chicos pero es grato descubrir en la ricota una veta dulce que es muy rica.
Receta de Torta de Ricota
Para que no tengas que esperar a un cumpleaños o un casamiento, te dejamos la receta de esta tarta de ricota dulce tan particular que a pesar de todo, tiene su popularidad bien ganada.
Ingredientes Para Tarta de Ricota
Para la Masa
- 400g de harina
- 200g de manteca
- 2 huevos
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 100g de azúcar impalpable
- 1 cucharadita de sal
- Ralladura de 1 limón
Para el Relleno
- 500g de ricota
- 1 cucharada colmada de maicena
- 3 yemas
- 130g de azúcar
- 1cda de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
Preparacion de Torta de Ricota
- Para la masa batir la sal junto con la manteca y el azúcar, una vez blanqueada la mezcla agregar los huevos y la ralladura de limón.
- Tamizar la harina con el polvo para hornear e incorporar a la mezcla.
- Formas un bollo suave, envolver con fil y dejar descansar en la heladera.
- Para el relleno mezclar la ricota tamizada con el azúcar, luego agregar las yemas, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
- Retirar la masa de la heladera y estirar una parte en una fuente circular o una tartera. Colocar el relleno sobre ella y tapar con un disco hecho con lo que nos sobro de la masa.
- Llevar a horno fuerte (170°C) por 40 minutos, retirar, dejar enfriar y desmoldar de forma invertida. Espolvorear con azúcar impalpable y listo ¡a disfrutar!
¿Qué es la Ricota?
La ricota, también llamada requesón, es un tipo de queso elaborado a partir de la reutilización del suero de leche, un producto que surge de la elaboración de quesos. El suero de leche se forma después de que se corta la leche y se cuela.
Ricota proviene del italiano y significa “recocido” por provenir de cuando se recalienta la leche para cortarla. Cuando se separa el suero de leche en la producción de quesos, se le deja fermentar por un día y después se calienta hasta antes de que hierva.
La fermentación le da un pH bajo al producto que se combina con la alta temperatura y provoca que se corte, se cuaje. Cuando se enfría esta “cuajada” se filtra por una tela fina y da como resultado la ricota.
La ricota es nutritiva y baja en grasas pero es un ingrediente muy susceptible de pasarse o pudrirse, por ello hay que comprarlo solo si lo vamos a consumir a la brevedad o si lo mantenemos con buen frío no por mucho tiempo.
Usos de la Ricota
Como en la receta que hemos puesto al principio de esta nota, la ricota tiene un uso interesante en la cocina dulce y se puede comer en tortas o acompañada de frutas y miel.
Otro de los usos, y tal vez el más popular de todos, es para rellenar pastas. Los canelones de verdura y ricota son un clásico de las pastas, así como la lasagna con ricota y los ravioles rellenos con ricota y algún otro ingrediente que puede variar.
En bocadillos para presentar como entrada o un simple tentempié también se usa la ricota combinada, por ejemplo, con pequeños trozos de tomate, aceite de oliva y un poco de sal.
Una de las variantes menos conocidas es el uso de la ricota para preparaciones agridulces, por ejemplo, para untar un pollo al horno. Lo que se hace es mezclar la ricota junto con miel y nueces molidas y se unta sobre la superficie caliente del pollo.
La ricota se puede conseguir en cualquier mercado local, se ha hecho muy común el consumo de ella a lo largo del tiempo y su elaboración no es complicada por lo que la convierte en un ingrediente fácil de conseguir de uso habitual.
Es bueno conocer los diferentes usos de la ricota ya que nos va a permitir preparar diversas comidas que nutren y aportan proteínas a nuestro cuerpo sin un exceso de calorías.
La tarta de ricota es un bizcocho suave y fresco que no empalaga a diferencia de otros postres dulces y que además es muy apetitosa. La receta que compartimos con ustedes es una forma sencilla de prepararla que lleva pocos ingredientes.
Como siempre les decimos, anímense a preparar sus propias tartas, una vez que lo hacen van a ver que no es difícil y es divertido; y ni hablar del sentimiento de haber logrado un postre tan rico hecho por nosotros mismos.