Tarta de Pésaj de manzana

Tarta de Pésaj de manzana

Pésaj es la Pascua judía. En esta celebración se realizan platos típicos para la ocasión y justamente esta tarta es una de ellas.

Más allá de los ingredientes tradicionales, lleva uno especial que es la harina de matzá, con la cual se realiza el pan por excelencia consumido en el contexto de esta festividad.

Es momento de poner en práctica esta receta y probar la tarta de Pésaj de manzana.

Receta para hacer tarta de Pésaj de manzana

Ingredientes

Para la masa

  • 100grs. de manteca
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de harina de matzá
  • 2 cucharadas de agua

 

Para el relleno

  • 5 manzanas verdes
  • 1/2 taza de miel
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de fécula de maíz

Preparación

 

Primero va a haber que formar una masa mezclando la manteca  a punto pomada con el azúcar,  hasta conseguir una mezcla pálida.

A continuación, agregar la pizca de sal y comenzar a incorporar la harina de a poco.

Hay que lograr que la harina se hidrate con la manteca y con el agua que le vayamos incorporando lentamente para poder formar un bollo.

Una vez lograda la masa, estirarla y forrar una tartera de 24cm. de diámetro, previamente enmantecada.

Antes de cocinar, pincharla con un tenedor. Llevarla a un horno a temperatura moderada, y cocinarla durante 10 minutos, ya que volverá a ir al horno posteriormente.

 

Ahora hay que preparar el relleno.

Pelar y cortar las manzanas en rodajas lo más finitas posibles y mezclarlas bien con la miel, la canela y la fécula.

Volcarlas sobre la masa precocida, aplanar bien y llevar nuevamente a horno moderado, durante media hora.

Para esta segunda cocción, hay que poner la placa en la bandeja más alejada al fuego directo para que no se arrebate.

Es importante que las manzanas se corten en rodajas parejas, para evitar una cocción despareja.

 

Luego de 30 minutos,  la tarta de Pésaj de manzana estará lista para disfrutar en familia.

 

Para consumir tibia, se le puede agregar una bocha de helado, y sino, así como queda, estará justa para la hora del té.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.