Aprende con nuestra receta a preparar esta sencilla Tarta de Frutillas para que disfrutes cuando quieras!
Las frutillas son una de las frutas más populares que se usan en miles de postres y, por supuesto, son riquísimas. Su sabor dulce natural es único y cuando lo combinamos con otros sabores para crear ricos postres, son irresistibles.
Receta de Tarta de Frutilla
De gran preferencia en grandes y chicos, es una tarta súper fácil y lleva pocos ingredientes así que ¡a prepararla!
Ingredientes Para Tarta de Frutilla
Para la Masa
- 100g de azúcar impalpable
- 3 yemas
- 1 medida pequeña de sal
- 150g de manteca
- 300g de harina 0000
Para el Relleno
- 1 huevo
- 50g de harina 0000
- 50g de azúcar
- ½ litro de leche
Para la Cubierta
- ¼ de pote de mermelada de frutillas
- 10g de gelatina sin sabor
- 60cc de agua
- ½ kg de frutillas frescas
¿Cómo hacer Tarta de Frutilla?
- Para la masa, tamizamos la harina con al azúcar impalpable y la sal. Mezclar junto a la manteca y las yemas. Una vez lista reservar la masa con papel film en la heladera.
- Para el relleno, batir con batidora eléctrica las yemas, la harina y el azúcar. Incorporar la leche hirviendo y batir bien. Una vez que se mezcla todo, verterlo en una cacerola y llevarlo a ebullición por unos minutos sin dejar de remover.
- Retirar del fuego y verter en un bol, seguir batiendo durante unos minutos hasta formar una especia de crema pastelera. Reservar.
- Tomamos la masa de la heladera y la estiramos en un molde redondo o una tartera. Llevar a horno a 170°C durante 15 minutos.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Luego vertemos la mezcla que preparamos para el relleno sobre la masa ya cocinada. Reservar.
- Para la cubierta, cortamos las frutillas en dos o tres trozos más pequeños y las ponemos sobre el relleno. Reservar en la heladera.
- Entibiar en una cacerola la mermelada con el agua. Hidratar la gelatina y verterle la mermelada entibiada con agua. Revolvemos y una vez que se enfría vertemos sobre las frutillas.
- Llevar a la heladera hasta que solidifique la gelatina y ¡listo! a disfrutar de una exquisita tarta de frutilla.
*Podemos decorarla con crema de leche batida o con chocolate tanto rallado como derretido.
La Frutilla
Esta fruta pequeña de color rojo intenso y un sabor muy rico es el resultado de una cruza entre dos especies de fresas. Técnicamente es una fruta de origen chileno que se logró por una cruza del fresón chileno o frutilla blanca (Fragaria chiloensis) y el virginiano (Fragaria virginiana).
La planta es originaria de América del Norte y la semilla llegó a América del Sur por la migración las aves en épocas específicas. La denominación de frutillas es típica de España y América aunque las fresas existen antes que estas y son las que le dan origen.
Cuenta la historia que en el siglo XVIII un Francés al servicio de Luis XIV llevó a Francia distintos ejemplares de fresas y fue aquí que ambas variedades mencionadas anteriormente dieron origen a la “Fragaria ananassa” que es la frutilla que conocemos hoy en día.
En Europa las fresas se consumían desde hacía mucho tiempo antes de que se introdujeran las especies chilenas. Sin embargo hacía relativamente poco tiempo que habían comenzado en Europa a cultivarse las fresas que ya eran populares en su estado silvestre.
Propiedades de la Frutilla
Como la mayoría de las frutas, la frutilla aporta vitaminas y es buena para la prevención de enfermedades y el cuidado de nuestro cuerpo.
- Es rica en Vitamina C con todos los beneficios que esto conlleva.
- Ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y acelera el proceso de cicatrización de heridas.
- Es rica en minerales lo que la hacen una fruta ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Tiene propiedades desinflamatorias y la recomiendan para quienes padecen de dolores musculares u óseos.
- Para las mujeres, la frutilla apacigua los dolores menstruales y elimina algunos síntomas de la menopausia.
- Es rica en fibra lo que estimula la digestión intestinal y facilita la absorción de carbohidratos. Está misma cualidad hace a la frutilla un alimento ideal para quienes desean bajar de peso ya que mantiene estables los niveles de azúcar en el cuerpo y posee pocas calorías.
- No solo ayuda al cuerpo, sino también al cerebro, el consumo de frutilla reduce la ansiedad y estimula la memoria.
Las frutillas son un alimento excelente desde todo punto de vista, combinan con postres y comidas saladas, se consiguen en todo el mundo y son una buena fuente de energías y proteínas.
Nuestra tarta de frutillas es un homenaje a esta fruta tan particular que tanto nos ha dado y lo sigue haciendo. A pesar de tener un factor alérgico en ciertas personas, las frutillas siguen siendo el postre perfecto para cualquier ocasión y lugar; con nuestra receta de la tarta de frutillas vas a quedar bien allí donde vayas.