Pasta Frola

Pasta Frola

Si hablamos de postres o tartas tradicionales, no podemos dejar afuera a la Pasta Frola. Más que un postre, esta tarta que suele ser de membrillo es ideal para acompañar una rica merienda con mates o té.

Receta de Pasta Frola de Membrillo

Así como su fama popular es indiscutible, también lo es su fácil preparación. Les dejamos la receta de la pasta frola de membrillo.

Ingredientes Para Pasta Frola

  • 100gr de azúcar
  • 400gr de harina 0000
  • 150gr de manteca pomada (a temperatura ambiente)
  • 500gr de dulce de membrillo
  • 2 huevos
  • Ralladura de un limón
  • 1 medida pequeña de esencia de vainilla

¿Como Hacer Pasta Frola de Membrillo?

  1. En un recipiente mezclamos la harina con la manteca pomada. Es importante que la manteca este a temperatura ambiente para que se incorporen los ingredientes más fácilmente.
  2. Luego agregamos el azúcar, los 2 huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
  3. Mezclamos todo hasta lograr una masa uniforme. La llevamos a la heladera envuelta en papel film por 1 hora. Al darle frío, va a ser más fácil estirar la masa.
  4. Mientras la masa descansa en la heladera, preparamos el membrillo. Lo cortamos en cubos y lo ponemos en una sartén en la hornalla.
  5. Agregamos un poco de agua para facilitar el ablandamiento del membrillo. No mucha, tampoco queremos que quede muy líquido.
  6. Vamos pisando los cubos de membrillo para ablandarlo hasta que quede como una mermelada. Retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  7. Enmantecamos y enharinamos una fuente.
  8. Sacamos la masa de la heladera, separamos 1/3 de la masa y el resto lo estiramos para que cubra toda la fuente que vamos a utilizar.
  9. Vertemos el dulce de membrillo sobre la masa estirada.
  10. Estiramos el resto de masa que separamos y la cortamos en tiras de aproximadamente 1cm. Acomodamos las tiras sobre el relleno de membrillo en forma de enrejado.
  11. Llevamos a horno previamente calentado a 170°C por 15 o 20 min, dependiendo de cada horno.

* Podemos pincelar con huevo antes de llevar al horno para que la masa tome un color más brillante cuando se cocine.

Pasta Frola Origen

Todo tiene su historia y su origen; en el caso de la Pasta Frola, se cree que se inventó en Italia, de la mano de unas mujeres muy religiosas que habitaban el monasterio de San Gregorio Armeno en Nápoles.

Se le llama pasta frola del italiano “pasta frolla” porque la masa de esta tarta deriva de otro dulce italiano llamado “crostata” en el que se utiliza una masa de similares características.

Como Hacer Pasta Frola

Con el tiempo trascendió los terrenos del monasterio y se hizo conocida a lo largo de la región de Nápoles. Sin embargo, y a tinte de leyenda, se cree que se hizo realmente famosa cuando el Marqués de Rubí viajaba en su carruaje y rompió una de las ruedas.

Cuando unos campesinos se acercaron a ayudarlo, le ofrecieron la tarta de membrillo y quedó fascinado por su sabor, tanto que llevó la tarta a la corte Española. Se conoce a la pasta frola como la tarta que hizo sonreír a María Teresa de Austria, reina famosa por su poca demostración de felicidad.

Al igual que muchas recetas, la de la pasta frola llegó a Sudamérica de la mano de los inmigrantes Italianos que iban en busca de una nueva vida en el continente joven.

El ingrediente principal es el membrillo, pero con el tiempo se ha probado utilizar otros dulces, como el de batata o frambuesa, e incluso hoy en día es habitual el uso del dulce de leche, típico ingrediente de la pasta frola argentina.

Membrillo

membrillos

Es una fruta otoñal nativa del oeste de Asia que se conoce en el mundo gracias a su uso en la elaboración del dulce de membrillo, mucho más habitual en la cocina que la fruta en sí.

Son frutos del árbol denominado “membrillero”; tienen una piel gruesa de color amarillo con tonalidades marrones. El interior es de color amarillo con semillas de color negro.

La pulpa tiene un sabor amargo y ácido que se cocina y se le agrega azúcar para darle el sabor dulce característico. No suele comerse crudo justamente por el sabor que tiene si no se cocina.

El membrillo fruit aporta muchas vitaminas y tiene propiedades que le hacen muy bien al organismo:

  • Es bueno para el estómago ya que tiene un alto contenido de fibra y taninos que facilitan la digestión.
  • Estimula el funcionamiento del hígado.
  • Es bueno para evitar calambres por sus altos niveles de potasio.
  • Es una fruta rica en vitaminas A, C y B9
  • Tiene calcio y fosforo, minerales que nos ayudan a mantener huesos fuertes.
  • Es antioxidante.

La tarta pasta frola es la que siempre vamos a encontrar allí donde vayamos y gratamente la vamos a recibir. A su rico sabor, se le agregan los beneficios del membrillo para nuestro cuerpo; un postre completo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.