Muffins

Muffins

Hay de todos los sabores que podamos imaginar y con los más coloridos decorados; los Muffins han cautivado a la cocina y se han convertido en todo un arte de la decoración acompañados de distintas cremas y rellenos.

Tienen muchos nombres como cupcakes, mini tortas, magdalenas; pero los muffins son, en esencia, todos iguales. Estas tortitas con forma de honguito y una presentación que podríamos llamar tierna, son populares en todo el mundo.

Receta de Muffins

Como dijimos antes, los muffins vienen de muchos sabores; hoy vamos a enseñarles una de las muchas recetas de muffins de chocolate. Para preparar los de vainilla, basta con omitir el uso del cacao.

Ingredientes Para Hacer Muffins

  • 175g de harina 0000
  • 50g de cacao amargo
  • 240cc de agua
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 120g de manteca pomada
  • 2 huevos
  • 200g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparacion de Muffins

  1. Poner el agua en un recipiente al fuego, una vez que hierve verter el cacao, mezclar y dejar enfriar.
  2. En un bol, mezclar la manteca pomada (manteca a temperatura ambiente) junto con el azúcar y mezclar hasta obtener una crema.
  3. Incorporar a la mezcla anterior la esencia de vainilla y los huevos de a uno, nunca dejando de batir.
  4. Cuando se logra una mezcla homogénea, ir añadiendo el agua con el cacao lentamente siempre batiendo.
  5. Colocar la masa para muffins en un molde de muffins previamente enmantecado (si no tienen molde de muffins, pueden comprar pirotines en cualquier casa de cotillón y rellenar uno por uno) la mezcla final.
  6. Llevar a horno fuerte previamente calentado por 15 minutos. Esto es dependiendo de cuan húmedos queremos nuestros muffins; lo ideal es ir comprobando cada 5 minutos para lograr la contextura que deseamos.

*El tipo de recipiente que tengamos o elijamos al momento de cocinar los muffins va a determinar el tiempo de cocción. En una fuente especial para muffins el tiempo va a ser mayor y en los pirotines, menor.

Historia de Muffins

Los creadores de estas mini tortas son, sin duda, los británicos. El nombre muffin es una adaptación inglesa a la palabra de origen francés “moufflet” que significa “pan suave”. Hay recetarios ingleses que desde principios del siglo XVIII mencionan a los muffins.

Receta Muffins Chocolate

En Inglaterra era usual comer estos panques a la hora de la merienda o el desayuno, a modo de tentempié y como acompañamiento de su ya conocida costumbre de tomar té. Se caracterizaban, como hoy en día, por su esponjosidad y su sabor suave.

Alrededor de mediados del siglo XVIII aparecía en Francia las “madeleines”  o magdalenas como las conocemos en los países de habla hispana. Una campesina de la ciudad francesa llamada Lorena, cocinaba estas magdalenas, que se convirtieron en el postre preferido del rey que le puso el nombre de quien las cocinaba, Magdalena.

Las magdalenas que conocemos hoy en día en Latinoamérica y España son iguales a las que los Ingleses llamaron muffins; sin embargo, las madeleines originales eran unas galletitas con forma de ostras.

Es una tradición inglesa ya instalada ofrecer muffins en los salones de té, aunque no lo es tanto en los supermercados ni en las casas. Este postre fue perdiendo popularidad a lo largo de los años en el Renio Unido.

Los Mejores Muffins

 

La receta de los muffins llegó a Estados Unidos en el siglo XIX en las valijas de los inmigrantes británicos, y desde ese momento se ha transformada completamente la forma en las que se comercializan aunque no su preparación.

El muffin estadounidense es más grande que el original inglés y son los pioneros en lo que a decoración concierne. Es habitual encontrar en Estados Unidos a personas dedicadas exclusivamente a preparación y decoración de muffins.

Muffins y Cupcakes

Cafeterías y restaurantes famosos han incluido las magdalenas como parte de sus menúes, ofreciendo de distintos sabores y con distintos rellenos o agregados, como lo son los chips de chocolate.

En Argentina, las magdalenas son masas habituales que llenan las góndolas de los supermercados. Aunque no gozan de la misma popularidad que en otros lugares, es normal encontrarlas tanto en su forma simple, inglesa, como en su forma más desarrollada propia del suelo estadounidense.

Se confunde normalmente a los muffins con los “Scones”, receta que también proviene de Inglaterra. La forma es parecida pero los últimos se preparan con ingredientes distintos como la avena y la levadura.

Muffins de Chocolate Receta Facil

Con el tiempo se han probado muchas formas de preparar y acompañar a los muffins, rellenándolos con chips, pasas de uva, nueces o combinando sabores distintos como vainilla con banana.

Lo que no podemos negar, es que los muffins son populares en todo el mundo. Como muchos postres y masas, llegaron de Europa al continente americano donde fueron aceptados con facilidad y han cautivado el ámbito culinario, motivando cambios y agregados que suman para que sigan haciendo historia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.