Muffins de duraznos

 Muffins de Duraznos

 

En otras recetas de postres eran de muffins de frutos rojos y de limón. En esta oportunidad voy a preparar muffins de duraznos.

Deliciosos budincitos con un toque de canela y jengibre, acompañados con crema batida.

Como vas a ver hay algunas recetas que se parecen, pero si las miras detenidamente todas pero tepuedo asegurar que todas son diferentes. Uno de los pilares de la cocina es la improvisación y la invención. Entonces siempre puedes hacer la modificación de una receta agregando o quitando un ingrediente.

Yo siempre intento ser no tradicional y siempre intento inventar y añadir un ingrediente más a la receta… o a veces experimentar con combinaciones de gustos.

Receta de  Muffins de duraznos

Ingredientes

  • 2 duraznos
  • 1 cucharada de azúcar
  • 225 g de manteca
  • 3 huevos
  • 225 g de harina
  • 2 cucharadas de jengibre en polvo
  • 2 cucharadas de canela
  • 2 cucharadas de polvo de hornear
  • ¾ taza de miel de caña

 

Preparación

Retirar la manteca de la heladera para que esté más blanda. Procesar la manteca junto con la miel de caña hasta formar una pasta. Incorporar de a poco los huevos.

Tamizar la harina, el jengibre en polvo, la canela y el polvo de hornear. Agregar estos ingredientes a la preparación anterior en tres pasos. La masa debe quedar cremosa y no muy sólida.

Por otro lado pelar los duraznos y cortar en cubos pequeños. Saltear con un poco de manteca y una cucharada de azúcar.

Utilizar moldes individuales, si son siliconados mejor. Colocar un poco de la mezcla y pedacitos de durazno. Tapar con la mezcla nuevamente.

Llevar al horno durante 15 minutos. Insertar un cuchillo para que esté salga limpio. En ese momento ya están listos.

Para preparar muffins de duraznos más livianos, utilizar harina integral. De esta manera aportas fibras a tu dieta.

 

Beneficios del durazno

El durazno aporta vitaminas A, B Y C, como también minerales como el potasio, el sodio y el fósforo.

Contribuye a nuestra salud cardiovascular, mejora la vista y previene enfermedades gastrointestinales.

El durazno contribuye a limpiar los riñones y la vesícula biliar. En este caso es mejor consumirlo natural y no en lata.

Por su gran aporte de fibras posibilita el mejor funcionamiento del sistema digestivo.

Al aumentar el aporte de vitamina C, ayuda a prevenir las enfermedades respiratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.