Muffins al cognac

Estos  muffins al cognac son una verdadera delicia. Muy esponjosos, suaves, dulces y con el aroma y el sabor característico de esta riquísima bebida. Sin dudas el cognac es una bebida que marida muy bien en las recetas de repostería clásica, las abuelas ya lo usaban para mojar los pasteles de cumpleaños y en la actualidad se utiliza desde una fondue hasta nuevos postres tendencia. Los muffins son unas piezas dulces muy usadas actualmente y cuando se elaboran de forma artesanal su encanto es inigualable. Aquí una nueva opción para seguir sumando más variables a una de las recetas más solicitadas

Receta para realizar los Muffins al cognac  

Ingredientes

  • 100 gramos de manteca
  • 100 gramo de azúcar
  • 150 gramos d harina leudante
  • 2 huevos
  • Cognac a gusto

Ingrediente opcional para la cobertura

  • Chocolate cobertura semi amargo negro en cantidad a gusto
  • Chocolate cobertura blanco en cantidad a gusto

Preparación

Colocar la manteca en una ollita y derretirla a baño María. Una vez que ya esté fundida batir la crema con el azúcar y formar una crema con ambos ingredientes. Incorporar uno a uno los huevos y luego la harina en forma de lluvia. Cuando esté todo unido rociar con cognac (o bien esencia de cognac) en cantidad a gusto

Rellenar pirotines para muffins hasta la mitad con la preparación realizada, no más de la mitad dado que crecen mucho de tamaño cuando los cocinamos. Colocar los pirotines en una placa para horno y llevar al horno a fuego medio tirando a moderado durante 25 minutos aproximadamente. Cuando estén dorados, y el cuchillo salga limpio al pincharlos, los muffins estarán cocidos.

Retirar y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Se pueden decorar con hilos de chocolate cobertura blanco y negro, ya que la combinación de este sabor con el cognac es sumamente deliciosa.

Acerca del cognac

Es una bebida alcohólica tipo brandy proveniente de la zona de Francia de igual nombre, ubicada en el departamento de Charente. Su elaboración se realiza con la uva blanca que se cultiva en esta región y para la destilación y maduración del producto se utilizan cubas de roble. También es un producto muy consumido y apreciado en España.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.