Los clásicos maníes con chocolate que comemos en el cine o en el teatro… ¡Pero en casa! son muy fáciles de hacer y tienen un gusto a las recetas de postres caseros que enamoran a grandes y chicos. Solo dos ingredientes para un gusto con sabor y aroma a infancia. Una muy buena idea para hacer postres para niños. Un desafío divertido y sabroso a la vez, equivalente a un cuarto kilo de esta delicia. Vayan pensando con que peli disfrutar esta maravilla…
Receta para realizar la maníes con chocolate
Ingredientes
- Un cuarto kilo de maníes enteros sin cascaras y sin tostar
- 150 gr de chocolate cobertura dulce
Preparación
Colocar los maníes en una asadera y llevar al horno a temperatura máxima durante 8 a 10 minutos aproximadamente. Cada tanto mover la asadera para que se doren parejos, con una o dos veces está bien.
Cuando los maníes estén dorados retirarlos y dejarlos enfriar a temperatura ambiente.
En una tabla cortar el chocolate cobertura duce en trozos pequeños. Colocar el chocolate en una cacerolita a baño de María, mientras se funde mezclar con cuchara de madera para que no se pegue. Cuando esté totalmente derretido apagar el fuego y reservar.
Ubicar los maníes tostados en un recipiente amplio y verter el chocolate derretido encima. Remover los maníes bañados con la cuchara de madera para que el chocolate se deslice y los cubra totalmente. Levantar los maníes con espumadera para que se escurran mientras dejamos caer el excedente de chocolate y ubicarlos sobre un papel de aluminio. Dejar secar los maníes a temperatura ambiente.
Una vez que la cobertura de chocolate esté firme acomodarlos en una bombonera, caramelera o el recipiente que más nos guste para guardarlos. Se conservan perfectamente bien durante varios días tapados en un lugar seco. Es fundamental no llevar los maníes con chocolate a la heladera ya que se humedecen y pierden consistencia.
Recomendamos usar maníes adquiridos en dietéticas o casas de repostería, no los que se compran envasados como snacks para picadas. Estos confites caseros se pueden utilizar para decorar postres, tortas o rellenar pasteles.