Los malvaviscos son una golosina rica y fácil de hacer en casa. Últimamente no faltan en ninguna mesa dulce de los cumpleaños. Una moda creciente que va adquiriendo cada vez más fuerza.
Receta para hacer malvaviscos
Ingredientes
- 300grs. de azúcar
- 1 cucharada de glucosa
- 200cc. de agua
- 14grs. de gelatina sin sabor
- Un chorrito de esencia de vainilla
- Colorante vegetal en cantidad necesaria
Para el glaseado
- 120grs. de azúcar impalpable
- 80grs. de almidón de maíz
Preparación
En este caso, vamos a preparar estos dulces con forma de pequeños cilindros, por lo que vamos a tener que alistar una placa recubierta con rocío vegetal y por encima papel manteca.
Luego será necesario espolvorear la superficie con la mezcla de azúcar y almidón, y ya estaremos listos para empezar con la receta propiamente dicha.
Lo primero que vamos a hacer es preparar un almíbar en frío, agregando en un recipiente el azúcar con 100cc. de agua, y la cucharada de glucosa.
Por otro lado, colocaremos en un recipiente la gelatina con los 100cc. de agua restantes y dejamos hidratar durante 10 minutos.
Una vez llegados a este punto, procederemos a cocinar el almíbar hasta que alcance los 120º.
Luego fundimos la gelatina en microondas o a baño María y la batimos hasta espumar e ir incorporándola en forma de hilo al almíbar caliente.
De a poco la preparación se irá tornando gomosa y brillosa, y en ese punto ya podremos incorporarle la esencia de vainilla y el colorante.
Si se busca un surtido de colores, lógicamente tenemos que dividir el merengue y darle a cada porción una tonalidad diferente, sino, hasta se pueden dejar completamente blancos.
A continuación sólo resta proceder al moldeado.
Para la presentación que elegimos, tenemos que pasar la mezcla a una manga sin pico o con una boquilla grande y redonda, y luego procederemos a realizar una tira sin fin sobre la placa.
Dejamos orear a temperatura ambiente durante 12 horas y espolvoreamos por encima con la mezcla de glaseado para que se absorba la humedad superficial.
Una vez llegados a este punto, restará simplemente cortar con tijera trocitos para darle forma a los cilindros.
Otra opción es hacerlos cuadrados, procediendo a poner la mezcla sobre una placa, repetir el proceso de secado, y cortar a cuchillo los cuadraditos del tamaño deseado.
Y si se prefiere experimentar, con la manga se llegan a lograr cientos de formas. ¡Manos a la obra y a disfrutar de estos malvaviscos hechos en casa!