Vamos a preparar una docena de las más ricas magdalenas de yogur y chocolate que se puedan imaginar. Esponjosas, sabrosas y con el toque sutil que le brinda el yogur imposible resistirse a su aroma y suavidad. Para la merienda, desayuno y esos postres que vienen con cafecito incluido una receta de repostería muy fácil y sencilla. Un manjar con dos ingredientes clásicos, muy de todos los días, pero con un resultado para comer sin cansarse.
Receta para realizar la magdalenas de yogur y chocolate
Ingredientes
- 2 potes de yogur de vainilla
- 250 gr de harina común
- 100 gr de azúcar
- 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
- 1 huevo
- 4 cucharadas de cacao en polvo para taza (alguno que sea de sabor fuerte)
- 75 mil de aceite girasol
Preparación
Colocar el huevo y el azúcar en un bol. Batir muy bien hasta que quede una crema blanca. Agregar el aceite, el yogur y continuar mezclando bien.
Tamizar la harina y colocarla en un nuevo recipiente. Añadir el cacao y la levadura.
Unir ambas mezclar sin dejar de batir hasta que quede una preparación homogénea.
Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
Colocar la preparación en moldes de papel para magdalena o cupcakes cuidando de cubrir solo hasta la mitad ya que luego se elevarán durante la cocción en horno.
Llevar los moldes a una placa para horno.
Cocinar a 20 minutos verificando como elevan las magdalenas de yogur y chocolate ya que las mismas deben ir subiendo. El estado óptimo es cocidas por fuera y jugosas por dentro. Una vez obtenido el punto dejar enfriar antes de servir.
Si las preparamos un tiempo antes de su consumo podemos conservarlas perfectamente bien en un recipiente hermético, no pierden ni su contextura esponjosa ni su sabor por varios días.
También quedan muy bien con yogur griego en lugar de yogur común. Como opciones se les pueden agregar chips de chocolate o decorar con grana, copos de dulce de leche, hilos de chocolate fundido y lluvia de algunos frutos secos como nueces o almendras. Todo lo que nuestra imaginación invite es bienvenido