Magdalenas de yogur

Estás riquísimas  magdalenas de yogur llevan muy pocos ingredientes y son un manjar para la hora del té, café, mate o simplemente para esos gustitos que siempre nos encanta darnos. El sabor del yogur es inconfundible y siempre marida bien su leve acidez con el dulce de los ingredientes de las recetas de repostería. La propuesta es deleitarnos con las tradicionales magdalenas que vemos en el super o la panadería pero hechas con nuestras propias manos y a modo de postre casero. En pocos pasos, manos a la obra y a disfrutar…

Receta para realizar las magdalenas de yogur

Ingredientes

  • 2 potes de yogur entero. Puede ser del sabor que más nos guste
  • 3 huevos
  • Media medida de azúcar
  • Tres medidas de harina
  • 1 sobre de levadura seca de unos 20 gr aproximadamente
  • Media medida de aceite de girasol
  • Ralladura de limón o naranja, a gusto

Preparación

Muy importante: El potecito del yogur será nuestra “medida”, entonces lo usaremos para dosificar las cantidades de los ingredientes.

Ahora sí vamos hacia la preparación…

Colocar en un bol los huevos y batirlos (con batidora eléctrica y de alambre) con el azúcar hasta que quede una crema blanca. Agregar a la preparación el contenido de los dos potes de yogur. Ir agregando lentamente el resto de los ingredientes primero el aceite, luego la ralladura de limón o naranja y finalmente la harina tamizada con la levadura. Continuar batiendo.

Una vez que estén todos los ingredientes bien unidos colocar pequeñas porciones en moldes de papel aptos para horno. Cubrir aproximadamente dos tercios de cada moldecito. También hay moldes de silicona especiales para cupcakes que son muy prácticos para hacer esta receta.

Llevar las magdalenas de yogur al horno en 180 grados centígrados y nos 20 o 30 minutos. Una vez cocidas dejar enfriar adentro del horno apagado para que el cambio brusco de temperatura no las “desinfle”

Para tener en cuenta: Estas deliciosas magdalenas se pueden hacer con cualquier sabor de yogur. Vainilla, frutilla, banana, ananá, gustos cítricos, frutos rojos, durazno o el que sea de nuestra preferencia. También combinar unos con otros.

 

Necesitamos que pongas en práctica cada una de las recetas y que nos comentes como te ha ido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.