Macarons

Macarons

Los Macarons son una de las recetas de repostería más atractivas, vistosas y creativas. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema, y normalmente se presentan en colores muy llamativos.

Macarons Receta

La receta de macarons admite muchas preparaciones diferentes, lo que le confiere una amplia gama de sabores y colores.

 Receta Macarons Chocolate

Ingredientes Macarons

  • 110 g de harina de almendras (o almendra molida)
  • 110 g de claras de huevo envejecidas
  • 30 g de azúcar blanquilla
  • 220 g de azúcar glas
  • colorantes en gel

Preparación

  1. En primer lugar, tamizar tres o cuatro veces la harina de almendras junto con el azúcar glas y reservar.
  2. Batir las claras envejecidas con batidora eléctrica a velocidad máxima. Para  envejecer las claras, es necesario dejarlas fuera de la nevera durante toda la noche a temperatura ambiente en un bol tapado con papel film. Cuando comience a salir espuma se agregan los 30 g de azúcar blanco.
  3. Cuando las claras  estén bien montadas, se incorpora la mezcla de azúcar glass y almendras, poco a poco, sin dejar de remover al mismo tiempo, y se agrega el colorante en gel. La cantidad dependerá del tono que se quiera conseguir. Hay que tener en cuenta que el color siempre bajará un poquito al hornear.
  4. Es muy importante que la mezcla quede en su punto, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Si al coger un poco de mezcla ésta cae como si formara una cinta, está en el punto perfecto. Éste es el llamado “punto de cinta”.
  5. Luego se pasa la mezcla a una manga pastelera, que permita conseguir unos macarons no excesivamente grandes.  Cubrimos la bandeja del horno con papel antiadherente, y vamos haciendo las conchillas con la manga pastelera, dejándolos media hora fuera del horno.
  6. Cuando ya están todos hechos, colocar la bandeja al horno y le damos unos golpes por la parte de abajo. Luego se deja secar a temperatura ambiente hasta que la capa de arriba quede seca y lisa.
  7. Una vez que esté seca la superficie, se debe encender el horno y esperar que se caliente a 150ºC. Colocar la bandeja de macarons en el centro del horno con calor arriba y abajo y hornear unos 13 minutos. A mitad de horneado abrimos la puerta del horno para dejar salir el vapor.
  8. Como cada horno posee sus particularidades, hay que esperar  que la superficie de los macarons esté endurecida y la base pueda despegarse del tapete o del papel: ¡ya están listos!

*A continuación se prepara el relleno, que puede ser de lo más variado, desde una crema que preparemos especialmente, como un ganaché de chocolate o una  buttercream,  hasta cualquier crema ya preparada e incluso mermelada.

*Para decorar se puede untar un poquito de pasta de frutas  o espolvorear con colorantes en polvoo purpurinas comestibles.

Relleno Macarons

Buttercream de jalea de lavanda y violetas

Ingredientes

  • 150 gr de mantequilla en punto pomada
  • 75 gr de azúcar
  • 15 ml de agua
  • 1 clara de huevo
  • 2 cucharadas de jalea de lavanda y violetas o al gusto

Preparación

  1. Hacer un almíbar con el agua y el azúcar y dejar hervir durante 2′. Retirar inmediatamente.
  2. Batir las claras a punto de nieve y cuando estén a medio montar, añadir el almíbar tibio en forma de hilo.
  3. Continuar batiendo hasta que el almíbar enfríe.
  4. Añadir la mantequilla y seguir batiendo hasta que la crema esté espesa y esponjosa.
  5. Al final añadir la jalea, mezclar y utilizar a gusto.

¿Que es Macarons?

Macarons Chocolate

Al mencionar la palabra macarons nos transportamos a París, pero en realidad estos gustosos pastelillos fueron creados en Italia en el siglo VIII. La receta pasó a Francia en el Renacimiento, llevado por la reina Catalina de Médici, tras casarse con el Duque de Orleans, futuro rey de Francia en el Siglo XVII.

La receta de macarons original, era muy diferente a la que conocemos actualmente. Hoy conocemos el Macaron Gerbert, creado en los años 1880 en el barrio parisino de Belleville. Luego, fue tornándose popular gracias a dos establecimientos: el desaparecido salón de té Pons del Barrio Latino de París, y la famosa casa Ladurée.

Fue Pierre Desfontaines, pastelero de Ladurée, quien ideó la combinación de dos macarons rellenos. También desde éste mismo lugar,  a partir de mediados del siglo XX, surgieron en variedad de tonos pastel para diferenciarlos en función de su sabor.

Ladurée, pastelería que aún hoy es referente en la fabricación de los macarons,  también introdujo la noción de «macaroons del tiempo» para referirse a aquellos con mayor período de conservación.

Curiosidades

La receta de los macarons no es de elaboración sencilla y es un reto para cualquier repostero, pero el secreto de como hacer macarons perfectos está en la consistencia de la masa y en encontrar la temperatura ideal del horno.

No deben confundirse con los dulces de nombre parecido llamados macaroons, que son densos dulces elaborados en base a almendra y clara de huevo o con una pasta de almendra gruesa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.