Helado de Banana

Helado de Banana

Siempre que pensamos en incluir la banana en una bebida refrescante, viene a nuestra mente el licuado de banana con leche o con agua.

Si querés cambiar y te animás probá el helado de banana, fácil y diferente.

Receta para el Helado de Banana

Ingredientes

  • 1 banana
  • 1 cucharada de limón
  • 1 clara
  • 100 g de crema de leche
  • 3 cucharadas de azúcar (tamaño té)
  • Nueces (a gusto)

Preparación para el Helado de banana

Cortar la banana en rodajas. Previamente pelar la fruta.  Se puede utilizar la fruta madura. Colocar las rodajas en la licuadora.

Agregar la clara, el azúcar y 1 cucharada de limón.

A continuación licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la crema de leche a la preparación.

Colocar la preparación en un recipiente apto para freezer. Una vez que esté congelado, desmoldarlo y romper en pedazos más pequeños.

Licuar hasta conseguir la consistencia de un puré.

Colocar nuevamente al freezer hasta el momento de ser consumido. Se recomienda utilizar recipientes individuales.

 

Si reemplazas la leche por agua y el azúcar por edulcorante, obtendrás un helado en su versión light.

Ideal para las personas con intolerancia a la lactosa.

Si querés darle un toque único y personal, podés triturar las nueces en un recipiente. Espolvorea el helado con las nueces y disfrutá de un postre ideal para acompañar cualquier almuerzo o cena.

 

Como otra opción podés cocinar panqueques para rellenarlos con helado de banana y nueces. A continuación te dejo una receta super fácil.

 

Receta panqueques

Ingredientes

  • 3 huevos
  • ¼ kilo de harina
  • ½ litro de leche

 

Preparación

En un bowl colocar todos los elementos menos la harina. Batir. Una vez que se unen los ingredientes, agregar de a poco la harina en forma de lluvia. Lograr una masa  ni muy espesa ni muy liquida. Llegar a un punto intermedio.

Calentar una panquequera o sartén pequeña con un trocito de manteca. Con un cucharón tomar una porción de la preparación y distribuir uniformemente sobre la sartén.

Pasados  unos minutos con la ayuda de un cuchillo o espátula, dar vuelta el panqueque para finalizar la cocción.

Si los panqueques los preparás en sartén, es preferible utilizar de teflón. De otro modo, colocar manteca cada vez que se prepara un panqueque.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.