Gelatina de moras

Presentamos una  gelatina de moras  que es la opción perfecta para los que están buscando postres para no engorar.  Con toda la vitamina A y C de estos frutos rojos, prepararemos un platillo super sencillo con poquitos ingredientes. Muy fresco y saludable, que nos solucionará la vida si estamos con mucho antojo de algo dulce pero no nos queremos exceder con las calorías. El sabor de las moras es único y  casi adictivo, les proponemos animarse a incorporarlo en la dieta de todos los días con esta receta que, además de postre, puede ser también un desayuno o merienda.

 

Receta para realizar la gelatina de moras   

Ingredientes

  • 800 gr de moras (y un poquito más para la decoración)
  • 100 gr de azucar (o de edulcorante en polvo si lo queremos hacer bien pero bien light)
  • 17 gr de gelatina sin sabor (un sobrecito aproximadamente)
  • 3 potes de yogur natural (más o menos 350 gr)

Preparación

Lavar bien las moras y colocarlas en un bol. Agregar el azucar o edulcorante en plvo y el yogur. Procesar todos estos ingredientes con la licuadora o mini pimer hasta que estén bien triturados.

Preparar la gelatina siguiendo las instrucciones de la cajita. Cuando esté disuelta en, agua frío o caliente según comentarios del fabricante, añadimos los ingredientes ya procesados y mezclamos todo bien revolviendo.

En un molde para flan o gelatina colocar la mezclar y llevarlo a la heladera como mínimo 4 horas, lo ideal es toda la noche para desmoldar al día siguiente.

Un secreto para desmoldar es segundos previos mojar el fondo del molde por fuera con agua hirviendo y luego dar vuelta sobre el plato o la fuente elegidas.

 

Una vez presentado decorar con moras frescas y tal vez con unas hojitas de menta.

Esta receta se puede hacer con todas las frutas que nos gusten: Frutillas, duraznos, damascos, ananá o, por qué no, un mix frutal super colorido.

Tener en cuenta que la fruta tiene una vida útil una vez pelada, por tanto, una vez que preparemos el postre se debe consumir en los siguientes días de inmediato para que la fruta conserve su óptimo estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.