Galletas de Avena

Galletas de Avena

Ricas y nutritivas, las Galletas de Avena son ideales par llevar siempre con vos. ¡Probalas!

No todo es chocolate y crema en el mundo de los postres y las tortas; también podemos disfrutar de otras recetas, como las galletas de avena, que llevan ingredientes menos utilizados pero que son igual de sabrosos que los que solemos usar en nuestra página.

Las galletas de avena son las preferidas de los que quieren cuidarse pero no dejar de comer dulces sabrosos; la avena es un ingrediente rico en fibra que llena pero no engorda y se puede combinar fácilmente con otros ingredientes.

Receta de Galletas de Avena

Como todas las galletas, de chocolate, limón, etc, son muy simples de preparar e ideales para acompañar una merienda. Para chicos y grandes, en esta receta especial combinamos la avena con manzana para unas galletas más sabrosas.

Ingredientes Para Hacer Galletas de Avena

  • 2 manzanas ralladas
  • 120g de avena
  • 1 huevo
  • 1 medida pequeña de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 200g de azúcar
  • 100g de manteca pomada (a temperatura ambiente)
  • 120g de harina
  • 1 pequeña porción de levadura

¿Cómo Preparar Galletas de Avena?

  1. Precalentamos el horno a 180°C
  2. Mezclar la manteca con el azúcar hasta incorporar ambos ingredientes; sin dejar de batir agregar el huevo y la esencia de vainilla.
  3. Agregamos la harina y la sal y batimos suavemente.
  4. Incorporamos la avena y la manzana rallada. Mezclar hasta incorporar todos los ingredientes. Si la masa está un poco seca, podemos agregar leche según lo que estimemos que necesita.
  5. En una fuente levemente enmantecada ponemos cucharadas de masa imitando la forma de una galleta del tamaño que más nos guste. Cuanto más grande, más tiempo de cocción.
  6. Si la medida es estándar, dejar cocianr por 10-15 minutos.
  7. Dejar enfriar y servir con una rica merienda.

Avena

Galletitas de Avena

Todos conocemos o hemos oído nombrar a la avena pero no siempre sabemos de dónde provienen algunos ingredientes que son comunes en la cocina y los usamos en el día a día.

La avena es un cereal de hierba, como el trigo que usamos normalmente para preparar harina. La presentación de la avena en pequeñas láminas que usualmente utilizamos se logra gracias a diversos procesos que se le realizan a la planta.

Tiene una antigüedad de más de 4000 años y se siembra en otoño y primavera lo que la convierte en una planta anual con mucho rendimiento; además es una planta muy fuerte cuya semilla es casi inmune a las plagas que atacan otros cultivos.

De este cereal también se puede hacer harina, moliendo las láminas; leche, remojando los granos de avena en agua; y cerveza, como es ejemplo de la cerveza tipo Stout que suele ser más espesa que otras.

Como todos los cereales es rica en fibra y se usa también en cremas para el cuidado de la piel. En el otro extremo encontramos el uso que se le da a la avena para alimentar a caballos y al ganado.

La avena era usada antiguamente en Europa Central y en diversas excavaciones egipcias se descubrieron los granos del cereal por lo que se deduce que es un cereal que se conoce de hace muchísimos años.

Durante mucho tiempo fue considerada un alimento de la clase baja y es muy popular en Gran Bretaña, pero gracias a su versatilidad en la cocina y los beneficios para el cuerpo, hoy es popular en todo el mundo.

Propiedades de la Avena

La avena es un cereal que además de ser un ingrediente para muchos preparados, también tiene beneficios para nuestra salud, en este listado les contamos cuáles son:

  • Es el cereal que más proteínas tiene y esto lo hace un excelente alimento para desarrollar el organismo.
  • Estimula el hígado para depurar los compuestos pesados del organismo gracias al elevado contenido de aminoácidos esenciales que contiene.
  • Es rico en fibra y esto tiene dos beneficios importantes, por un lado es beneficioso para las personas con diabetes porque estabiliza los niveles de azúcar en el cuerpo y por otro lado ayuda a controlar el peso del cuerpo ya que la fibra estimula la digestión.
  • El consumo de la avena es bueno para prevenir el riesgo de contraer cáncer.
  • Es ideal para las dietas ya que contiene carbohidratos pesados que se digieren lentamente y estimulan la sensación de saciedad con poca cantidad de consumo.
  • Su contenido de grasas insaturadas ayuda a eliminar el colesterol malo.
  • Es rica en calcio, lo que mantiene los huesos sanos y fuertes.
  • Tiene Vitaminas del tipo B que estimulan el sistema nervioso.

Recetas de Avena

Avena Propiedades

Con los beneficios que explicamos anteriormente no quedan dudas que la avena es un alimento muy completo que no necesariamente tiene que estar asociado a comidas aburridas y sin sabor.

Las galletas de avena son uno de los tantos ejemplos de esta característica diferencial del cereal. De hecho la avena suele mezclarse con otros cereales para preparar postres o solo para disfrutarla con un plato de leche en el desayuno.

Podríamos decir que con la misma fiereza con la que la planta de avena se cuida a sí misma, también cuida nuestro cuerpo cuando la incorporamos a nuestra dieta, sea como galletas, en una torta, un yogur o solo con un plato de leche tibia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.