¡El flan de zapallo sí que los sorprenderá! Una receta original si las hay para un postre de repostería clásica pero con un toque saludable y bien nutritivo. Se puede utilizar para este postre zapallo criollo o calabaza tipo anco, con cualquiera de las dos opciones queda muy bien. La esponjosidad del flan será espectacular y la fibra de este plato dulce los hará amarlo y devorarlo sin parar.
Receta para realizar el Flan de zapallo
Ingredientes
- Tres cuarto kilo de zapallo criollo o bien calabaza tipo anco
- Medio litro de leche
- 11 cucharadas de azúcar rubia o negra, la que sea de nuestra preferencia
- Ralladura de limón, en cantidad a gusto
- 3 cucharadas de maicena
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Preparación
Hervir el zapallo o calabaza con poca agua. Cuando esté blando a punto para puré escurrilo bien en un colador. Llevar el zapallo sin la cáscara a la licuadora, mini pimer o multi procesadora y triturarlo hasta que no tenga ni un grumo.
Llevar el puré de zapallo a una cacerola y mezclarlo con el azúcar, la vainilla, la leche y la maicena previamente disuelta en un poco de leche fría. Llevar la cacerola al fuego moderado y calentar mientras se revuelve con cuchara de madera para que no se pegue. Una vez que rompe el hervor pasar la mezcla a una budinera o flanera cubierta con caramelo y dejar enfriar.
Conservar a temperatura en heladera y servir.
Por supuesto, este flan de zapallo puede acompañarse con una bochita de crema, dulce de leche, frutos secos o helado del sabor que más nos guste. Es muy fácil de combinar y muy sabroso
Acerca del zapallo…
Fruto cucúrbita que se cultiva y se cosecha en las 4 estaciones, aunque conviene sembrar en las temporadas post invernales cuando quedaron atrás las heladas. Hay muchísimas especies y todas con muy alto valor nutricional. Contiene beta carbonato y principalmente es muy rico en fibras por lo cual colabora con la función intestinal y es muy fácil de digerir. Por su potente caudal de vitaminas es beneficioso para la piel, la vista, el cabello y los huesos. Además tiene una función anti oxidante muy valorada.