Flan de galletitas

Este flan de galletitas es una variante del tradicional postre con un toque diferente. Las galletitas le dan un gusto particular y, por supuesto, más presencia y consistencia. Una receta super práctica con ingredientes muy a mano que tenemos en nuestra heladera y alacena. Para los que les gustan los postres históricos pero también salir de la rutina, una versión muy atractiva que les va a encantar.

Una excelente variación del flan normal que con la cual vas a quedar como una auténtica profesional delante de tus comensales!

 

Receta para realizar el flan de galletitas

Ingredientes

  • Medio litro de leche
  • 5 huevos
  • 10 galletitas de vainilla (estilo Imperial)
  • 1 taza de azucar

Para el caramelo

  • Media taza de azucar
  • Una taza y media de agua

Preparación

Triturar las galletitas de vainilla con la min pimer, procesadora y simplemente aplastándolas con un repasador limpio.

Colocar en el vaso de la batidora la lecha, los huevos, el azúcar y las galletitas de vainilla ya molidas. Batir al máximo hasta que se forme una pasta homogénea.

Preparar el caramelo colocando el agua y el azúcar en la sartén y dejando a fuego lento, moviendo de vez en cuando, hasta que tome su típico color. Inmediatamente para que no se endurezca cubrir un molde de flan con el caramelo recién preparado.

Colocar la mezcla del flan de galletitas dentro del molde caramelizado y el molde, a su vez, dentro de una fuente cubierta hasta la mitad de agua al estilo baño María.

Llevar de este modo al horno a temperatura máxima (200 grados centígrados aproximadamente) entre 10 y 15 minutos verificando de vez en cuando el aspecto del postre.

Si desean cocinarlo en horno microondas se puede utilizar un molde apto para tal fin al cual también hay que caramelizarlo (tal utilizar un poco más de caramelo) y llevarlo a potencia al 75 por ciento unos 7 minutos. Luego de 3 minutos de reposo dentro del cubículo del electrodoméstico reactivar a igual potencia otros 3 minutos. Repetir la operación todas las veces que sea necesario.

Es muy importante, en cualquiera de las dos cocciones, dejar enfriar a temperatura ambiente antes de llevar a la heladera. Servir cuando esté bien frío y acompañar con crema batida o dulce de leche a gusto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.