Facturas de hojaldre

Las  facturas de hojaldre son  un clásico de la pastelería alemana. En esta oportunidad con una masa que es un éxito y que no podrán dejar de preparar. Tres docenas de facturas para darse un festín.

Receta para realizar las facturas de hojaldre  

Ingredientes para la masa

  • 40 gramos de levadura de cerveza
  • 200 centímetros cúbicos de leche
  • 2 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de malta
  • 500 gramos de harina 0000
  • 1 cucharadita de sal

Ingredientes para el empaste

  • 500 gramos de manteca
  • 100 gramos de harina

Ingredientes para el relleno

  • Crema pastelera a gusto
  • Dulce de leche a gusto
  • Dulce de batata a gusto
  • Dulce de membrillo a gusto

Preparación

Colocar en un bol la levadura desgranada junto a la leche, los huevos, el azúcar, la manteca pomada y el extracto de malta. Mezclar todo con cuchara de madera e ir alternando con la harina previamente tamizada con la sal. Formar un bollo, amasar bien y cuando quede parejo envolverlo en una bolsa y dejarlo reposar en la heladera durante 20 minutos aproximadamente.

Ahora realizaremos el empaste: unir la manteca a temperatura ambiente con la harina hasta que se forme una pasta.

Retomar la masa y estirarla en la mesada en forma de rectángulo. Untar dos tercios de la masa con el empaste. Luego doblar en tres dejando la parte sin empaste sobre una de las que sí lo está y la otra encima de esta (la no empastada quedará en el medio). Tapar con una bolsa y dejar en la heladera dos horas.

Tomar la masa como quedó doblada en capas y estirar con el palo de amasar hasta que quede lisa. Volver a doblar en tres con las parte externas hacia adentro y una vez más dejar en la heladera cubierta, esta vez 1 hora. Este proceso de amasado es lo que formará el hojaldre. Continuar realizando este proceso las veces que podamos hasta el otro día. Estirar por última vez con el palo de amasar hasta que quede de un centímetro de espesor y cortar en cuadrados.

 

Las facturas se pueden armar como canastitas o empanaditas rellenando con dulce de membrillo, batata, crema pastelera, dulce de leche o combinados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.