El Dulce de Leche es tradicional de Argentina, pero se conoce en muchos países con otros nombres. Preparalo desde tu casa con esta receta!
Mucho hablamos en nuestras recetas del dulce de leche y esto es porque es un ingrediente que puede combinarse con miles de postres, o simplemente podemos comerlo a cucharadas (para los más golosos).
Es un dulce con una contextura parecida al de una natilla; es espeso y tiene un sabor muy dulce y empalagoso para muchos. De todas formas es un ingrediente infaltable en la heladera de cualquier argentino y su popularidad ya ha traspasado ampliamente las fronteras de Argentina.
Receta Dulce de Leche
Para poder elaborar este dulce, no necesitamos muchos ingredientes ni mucha experiencia en la cocina, pero si vamos a necesitar una buena dosis de paciencia ya que su cocción es lenta y hay que prestarle atención continuamente.
Ingredientes
- 2lt de leche entera
- 650g de azúcar
- 1cda de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Preparación
- Vertemos la leche en una olla (preferentemente antiadherente).
- Agregamos el azúcar y la esencia de vainilla y llevamos a hornalla.
- Cuando esté a punto de hervir incorporar el bicarbonato.
- Cocinamos a fuego suave revolviendo cada tanto con cuchara de madera.
- Cuando vemos que empieza a espesar, debemos revolver constantemente. El dulce de leche pueda llevar entre 1 y 2 horas de cocción.
- Cuando esté a punto (tome color marrón y sea espeso) retiramos del fuego y dejamos enfriar revolviendo por otros 5 o 10 minutos.
*Para evitar que la leche se corte, podemos agregar a la cocción algunas canicas de las que usan los chicos para jugar, luego las retiraremos cuando el dulce de leche este listo.
Historia del Dulce de Leche
No quedan dudas que el origen de este dulce es argentino, pero si es normal encontrarse con que la gran parte de los argentinos desconoce la historia de la creación de este dulce que llevan como bandera.
Como en tantos otros postres que compartimos, a pesar de que el dulce de leche no es un postre en sí mismo, surgió de un error, un descuido en la cocina.
La historia popular cuenta que Juan Manuel de Rosas, líder de los federales en la época de las guerras civiles en Argentina entre Unitarios y Federales, luego de muchos conflictos decide firmar un pacto con quien era el gobernador de Buenos Aires en ese entonces, Juan Lavalle.
Corría el año 1829 y se iniciaban las primeras invasiones de Unitarios a las provincias del interior. Luego de algunas victorias y otras derrotas, Juan Lavalle se vio obligado a viajar solo a la residencia de quien era su mayor opositor y líder de los Federales, Juan Manuel de Rosas, para firmar un acuerdo que solucionara el conflicto.
El viaje que tuvo que hacer Juan Lavalle lo dejó exhausto y cuando llegó a la residencia de Rosas, tuvo que recostarse sobre la cama de este para descansar, hasta quedarse dormido.
En ese momento la criada de Rosas estaba preparando algo que se llamaba “lechada” y era leche con azúcar que usualmente se acompañaba con el mate de la tarde. Al encontrar a Lavalle durmiendo en la cama de su patrón, lo consideró una insolencia y avisó a los guardias de lo que estaba pasando.
Más tarde arribó Rosas y no mostró enfado por lo sucedido, pidiéndole a su criada que le llevara el mate con la lechada. Esta recordó que había dejado el fuego prendido y fue rápidamente a apagarlo encontrándose con una sustancia espesa y de color marrón.
El General Rosas probó la preparación y le dio su visto bueno dándole de probar también a quien era su enemigo, iniciando así la larga tradición del dulce de leche casero. De hecho, la historia es contada por el mismo Rosas en un manuscrito que está guardado en el Museo Histórico de La Nación.
Dulce de Leche Argentino
Con la globalización de las sociedades, casi todo lo que existe en el mundo se puede conseguir y en el caso del dulce de leche, sucede lo mismo. Los alimentos y recetas son uno de los temas más globalizados de todos.
El dulce de leche es tradición en Argentina, al igual que el mate, pero llega a otros países para que quienes viven en ellos puedan disfrutar de este manjar; en Europa, por ejemplo, es relativamente sencillo encontrar un lugar que venda dulce de leche en las grandes ciudades.
En los países limítrofes de Sudamérica, es más común encontrar recetas que utilicen el dulce de leche como ingrediente. Si bien existen variantes en otros lugares que pueden asemejarse al dulce, la receta original es una sola.
Ahora si están fuera de Argentina y no pueden encontrar dulce de leche, no tienen excusa; con nuestra receta vas a poder prepararlo donde quieras y cuando quieras, los ingredientes que lleva son universales, solo necesitas un poco de paciencia.