Unos cubanitos de caramelo que son un postre muy original. Ideal para sorprender a los niños, de muy fácil preparación y óptimos para salir de un apuro con lo que tenemos en casa ¿A quién no le gusta el caramelo que usamos habitualmente para bañar flanes y budines? Verdad que a todo el mundo, pues bien, lo usaremos para darle forma y que sea el platillo principal a la hora de lo dulce. Un bocadito que también puede ser una sorpresa divertida en cumpleaños infantiles.
Receta para realizar la cubanitos de caramelo
Ingredientes
- 150 gr de azúcar rubia molida
- 1 clara de un huevo grande
- 50 gr de manteca
- 50 gr de harina común
- 1 cucharada de ralladura de cascara de naranja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Rinde 20 cubanitos
Preparación
Batir el azúcar con la clara. Agregar maneca en estado pomada y continuar batiendo. Incorporar la harina, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla. Mezclar todo muy bien y verter la preparación en una placa metálica para horno previamente untada con manteca y espolvoreada con harina. La forma en que realizaremos esta operación es utilizando una cucharita, arrojaremos sobre la placa de a una cucharadita por vez.
Llevar la placa con la preparación al horno a temperatura máxima hasta que la mezcla de caramelo se dore pero sin llegar a un color extremadamente oscuro.
Apagar el horno, retirar la placa y, ¡Con mucho cuidado de no quemarse!, enrollar rápidamente cada porción de mezcla de caramelo utilizando una cuchara o espátula de metal (si está muy caliente el plástico puede derretirse).
Una vez armados los cubanitos de caramelo envolverlos en papel celofán y preservarlos en un lugar seco hasta la hora de servir.
Llevar a la mesa solos apilados en forma de montaña o sobre una bochita de helado de vainilla, crema chantilly o dulce de leche.
Estos cubanitos también pueden utilizarse como elementos de decoración en pasteles, postres, flanes, budines, tartas y demás recetas de repostería. Por cierto son una riquísima compañía para helados de diferentes sabores. A animarse a prepararlos e intercalarlos en nuestras mesas dulces.