Crema Pastelera

Crema Pastelera

La Crema Pastelera es un postre fácil y barato que se puede comer solo o combinado en tortas y otros postres. Tiene una contextura muy particular que se caracteriza por su suavidad y color.

Ya sea en un postre de vainillas o sola, la crema pastelera es muy versátil y de fácil preparación, aunque es en los pequeños detalles donde se logra el verdadero sabor de la crema pastelera.

Crema Pastelera Receta

Pocos ingredientes para la crema pastelera y un agregado de vainilla para que tenga un sabor excepcional.

Ingredientes Crema Pastelera

  • 8 yemas de huevo
  • Una pequeña medida de esencia de vainilla
  • 80gr de fécula de maíz (pueden agregarle más dependiendo de la solidez que quieran en su crema)
  • 180gr de azúcar
  • 1lt de leche

¿Como Preparar la Crema Pastelera?

  1. Hervimos la leche junto con la esencia de vainilla. Una vez que rompe el hervor, retiramos del fuego y reservamos.
  2. Mezclamos las yemas de huevo con el azúcar hasta blanquearlas e incorporar la fécula de maíz a gusto.
  3. Verter la leche caliente de a poco en la mezcla de las yemas sin dejar de batir.
  4. Llevar a fuego medio y seguir revolviendo hasta lograr el hervor; esto ayuda a la fécula de maíz a que espese la crema más efectivamente.
  5. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Lo ideal es enfriarla un poco a temperatura ambiente y luego llevar a la heladera.

*La crema pastelera es ideal para cocinarla y comerla en el día, para disfrutar mejor el sabor y la contextura.

*Se puede comer sola (tiene un sabor muy rico y particular) o acompañada con distintos tipos de masa o galletas.

Historia de la Crema Pastelera

Tartas con Crema Pastelera

La historia de la crema pastelera es, aún hoy, confusa. La crème brûlée, término francés que significa “crema quemada”, es una crema pastelera con una capa de azúcar quemada arriba, que le da un toque crujiente a la suavidad de la crema pastelera.

Por otro lado tenemos a la Crema Catalana, de la región española que lleva su nombre. Cuenta la historia que unas monjas esperaban la visita de un obispo a su convento; para agasajarlo decidieron cocinarle un flan.

Apuradas y presionadas por satisfacer al obispo, sacaron el flan antes del fuego y este aún no había logrado solidificarse correctamente. Para salvar la situación decidieron quemarlo arriba con caramelo para darle más contextura y el obispo quedó fascinado con el postre que, sin querer, habían creado las monjas.

Crema Pastelera Clásica

Muchas veces se le atribuye a Francia la creación de la crema por la popularidad que ganó con el tiempo en la región. Sin embargo, y remontándonos más en el tiempo, se cree que la crema pastelera es una variante de otras cremas que ya existían en el Imperio Romano antes de Cristo.

La diferencia entre la crème brûlée y la crema catalana es que la primera se cocina a baño maría en el horno y la segunda se cocina directamente a fuego en una cacerola sobre la hornalla.

Se la considera uno de los postres más antiguos de Europa, gozaba de mucha popularidad y fue mutando con el tiempo hasta hoy en día, que se utiliza y se puede cocinar de diferentes formas.

 Dulces con Crema Pastelera

 

Todos conocemos a la crema pastelera de color amarillento que se usa para distintos postres, pero lo que no sabemos es que se usa como base para otros postres de similar contextura pero distinto sabor:

Como se Hace una Crema Pastelera

  • Pastelera de Café: a la preparación básica de la crema, se le agregan junto con el azúcar tres cucharadas de café instantáneo, esto le da otro sabor y además va a tomar un color más oscuro.
  • Pastelera de Chocolate: no podía faltar la preparación de la crema pastelera con chocolate. Para lograrlo, se agregan 3 cucharadas de chocolate en polvo o 2 barras de chocolate para fondue al momento de hervirla.
  • Agregado de Licor: podemos combinar la crema pastelera con algún licor a gusto que realce el sabor y le dé un toque más fuerte. Esto pasa, por ejemplo, en el postre de vainilla, cuando el licor en el que remojamos las vainillas se mezcla con la crema pastelera.
  • Crema Diplomática: se denomina así a la crema pastelera que se mezcla con crema chantillí.
  • Crema Pastelera al Limón o a la Naranja: como su nombre lo indica, se trata de darle un sabor frutal a la crema. Para lograrlo, al momento de hervir la leche, agregamos la cascara de alguna de las dos frutas (o las dos) para que liberen su sabor. También se puede hacer con la ralladura de naranja o limón.

Con una variedad de usos más que interesante, a esta crema el nombre le sienta muy bien. Es uno de los pocos postres que puede combinarse tan fácilmente y que también puede variar su sabor manteniendo su textura suave. Su historia le precede y no parece extraño que a pesar de su antigüedad, siga siendo un clásico de hoy en día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.