El Coulant de chocolate es un postre a puro chocolate. Se puede acompañar con un café o un capuccino. ¡Delicioso!
La historia de este plato se remonta a Francia. El Coulant fue patentado por el chef francés Michel Bras, quien lo presentó como un pequeño bizcochuelo de chocolate con el interior fundido. De este modo, cuando el comensal corta el bizcochuelo desde su interior brota una cremosa salsa de chocolate que se extiende por el plato. Para conseguir el efecto deseado, el bizcochuelo suele congelarse o guardarse en la heladera un día antes de ser horneado. Aquí reside el secreto de la receta.
Tras su invención surgieron infinidad de variantes del plato, muchas de ellas con nuevos ingredientes y sabores como nutella o dulce de leche. Dentro de las variantes, pueden incluirse las almendras o las nueces que combinan perfectamente con el chocolate.
Puede servirse con una bocha de helado de crema americana, y así profundizar el contraste con la temperatura del chocolate.
Receta para preparar un Coulant de Chocolate
Ingredientes
- 4 huevos
- 75 grs de manteca
- Una tableta de chocolate
- 75 grs de harina
- 75 grs de azúcar
- 50 grs de cacao en polvo
Preparación
Derretir el chocolate junto con la manteca a baño maría o en el microondas. Luego batir los huevos con el azúcar. De a poco incorporar el chocolate derretido.
Añadir la harina utilizando un tamiz, de este modo se evitarán los grumos en la preparación.
Mezclar bien mientras se prepara un molde espolvoreado con cacao. Una vez listo, llenar ¾ partes y llevar a la heladera. Este paso es fundamental para lograr que el chocolate se funda en el interior. Se trata del principal secreto para lograr este postre.
Al día siguiente llevar el molde al horno a 180 grados. Retirar y dejar enfriar antes de servir.
El coulant de chocolate debe prepararse con tiempo. No es apto para impacientes.