Budín de pan con frutos rojos

¡Atentos con este budín de pan con frutos rojos! Una propuesta totalmente renovada del delicioso postre tradicional que preparaban nuestras abuelas en la infancia. Esta vez además incorporamos el toque de color y acidez propios de las frutillas, moras, fresas, arándanos, frambuesas y todas las frutas del bosque. Estos frutos poseen una gran cantidad de propiedades nutritivas, muy buenas para la salud, y nos deleitan con ese sabor característico, entre ácido y dulce que llenan la vista y el paladar en cada una de las facetas que se los prepare. Haremos un plato ágil y rápido, para armar con lo que hay en la heladera y será un postre sorprendente. De facilísima preparación, una de las recetas de comidas típicas de Argentina, con un toque bien diferente…

 

Receta para realizar el budín de pan con frutos rojos

Ingredientes

  • Frutos rojos a elección (frutillas, moras, cerezas, guindas, arándanos, frambuesas, fresas, etc.) en cantidad necesaria.
  • 6 rebanadas de pan blanco tipo lactal
  • 2 huevos
  • 150 ml de crema de leche
  • 50 gr de azúcar rubia

Preparación

Como primer paso batir los dos huevos con el azúcar rubia. Agregar a esta primera preparación la crema y mezclar muy bien hasta que los ingredientes queden unidos en una consistencia pareja. Reservar mientras continuamos la preparación…

Elegir los dos recipientes aptos para horno más lindo que tengamos, del tamaño de una taza, de modo que podamos usar para servir de forma individual. Untar las tazas o recipientes con manteca y luego espolvorearlas con el azúcar rubia.

Cortar en cuartos cada una de las rebanadas de pan, acomodarlas en las tazas de forma vertical. Bañar las partes del pan con el batido de huevos, azúcar y crema.

Colocar sobre el budín de pan ya presentado los frutos rojos elegidos de forma vistosa.

Llevar al horno a temperatura media y cocinar hasta que el budín de pan con frutos rojos se vea dorado y firme.

 

Esta es una opción fácil y rápida para hacer un postre a último momento, por eso presentamos la versión de dos porciones pero, por supuesto, se puede multiplicar los ingredientes para hacerlo por la cantidad de comensales que nos sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.