Los Brownies de Nutella son la alternativa ideal de los ya tan ricos clásicos de chocolate; es una receta pensada para los amantes de las cosas ricas. ¡Probalo!
A ver que te parece este brownie y lo pones en práctica cuanto antes.
Receta Brownies de Nutella
Ingredientes
- 3 huevos
- 175 grs. de azúcar
- 150 grs. de manteca
- 150 grs. de chocolate
- 90 grs. de harina
- 50 grs. de Nutella
Preparación
- Enmantecar el molde tanto en la base como en los laterales.
- Precalentar el horno a 180º.
- Derretir en microondas o a baño maría los 150 grs. de manteca.
- A continuación, añadir poco a poco el chocolate a la manteca y remover hasta que estén completamente mezclados y sin restos.
- Agregar la Nutella y mezclar todo bien.
- Poner el azúcar en un bol e ir añadiéndole los huevos de a uno.
- Volcarle la mezcla de manteca y chocolate y batir sin que queden restos de azúcar.
- Integrarle la harina.
- Llevar al molde y hornear durante 35 minutos aproximadamente.
*Tener en cuenta que el interior tiene que quedar húmedo pero cocido.
*Si se prefieren con nuez, éstas pueden incorporarse a la mezcla para que queden integradas a la masa, o bien pueden agregarse por encima de la preparación una vez que la hayamos volcado en el molde.
Para aprender a preparar Nutella Casero podes clickear AQUI!
Nutella
En 1946, unos meses después de finalizad la Segunda Guerra Mundial, un chef de pastelería italiano llamado Pietro Ferrero, sufría la falta de cacao en su negocio.
La necesidad más urgente en ese entonces, era encontrar cómo reemplazarlo; y lo más acertado, fue hacerlo con avellanas.
Llamó a esa nueva receta “Giandujot”, y fue todo un éxito. Aquel producto, sólido y en forma de barra, se podía cortar y poner encima de rebanadas de pan. Pero ya para 1951, lo modificó para hacerlo más cremoso y más fácil de untar para llegar al mercado como lo conocemos hoy.
Se dice que en toda crisis hay algo positivo. Gracias a una de ellas, en Italia nació un producto que más de sesenta años después, sigue siendo un clásico en crecimiento, logrando cruzar fronteras en cantidades industriales.