Bizcocho de Zanahoria

Bizcocho de Zanahoria

Acostumbrados a comer postres dulces habituales, como son los de chocolate, vainilla, limón, etc., olvidamos a otros como el Bizcocho de Zanahoria. Esta torta tiene como ingrediente principal una verdura, es dulce y tiene una contextura crujiente muy particular.

Es normal escuchar que la idea de usar una verdura en un postre dulce no guste mucho, pero es importante saber que la zanahoria es la segunda verdura más dulce, luego de la remolacha azucarera, por lo que es un excelente endulzante natural para este pastel que lleva su nombre.

Bizcocho de Zanahoria Receta

El bizcocho de zanahoria es muy fácil de preparar, tiene pocos ingredientes y la masa, una vez cocinada, es densa y muy sabrosa. La receta original de como hacer pastel de zanahoria no lleva azúcar, pero le vamos a agregar un poco para darle más sabor.

Ingredientes Tarta de Zanahoria

  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 200g de azúcar
  • 100g de harina 0000
  • 200g de zanahoria rallada
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 medida pequeña de esencia de vainilla
  • ½ taza de nuez picada
  • 2 cucharadas d polvo para hornear

¿Como Preparar una Torta de Zanahoria?

  1. Batir los huevos junto con el azúcar hasta lograr una mezcla bien espumosa.
  2. Agregamos a la mezcla el aceite de oliva, la ralladura de limón, la esencia de vainilla, las nueces y la zanahoria. Unir todo revolviendo constantemente.
  3. Añadir la harina con el polvo para hornear sin dejar de mezclar. Si la masa queda muy espesa se le puede agregar un poco de agua; si por el contrario, queda muy liquida, agregamos más harina.
  4. Enmantecar una fuente.
  5. Verter la mezcla en la fuente enmantecada y llevar a horno suave (170°C).
  6. Cocinar por 25-30 minutos. Podemos ir controlando la masa introduciendo un palito limpio en el centro de la torta, cuando este salga limpio, quiere decir que la torta está lista.
  7. Dejar enfriar y servir.

*Para quienes quieren una torta más opulenta, puede agregar crema en el medio y azúcar impalpable arriba.

Pastel de Zanahoria Historia

Torta de Zanahoria

No hay fechas precisas ni una región definida para situar el origen de la tarta de zanahoria; la creación de este postre es disputada por Gran Bretaña y una ciudad de Suecia llamada Gothenburg.

Lo que si es cierto, es que  el uso de la zanahoria para preparar una torta nació en la Edad Media. En esta época en la historia de la humanidad, los endulzantes eran difíciles de conseguir y sumamente caros, por lo que resultaba complicado cocinar algo dulce.

Ante la necesidad y el ingenio, se aprovecharon de la característica principal de la zanahoria, que es un vegetal dulce y muy sano. Ya era habitual en este período histórico el uso de la zanahoria para lograr preparaciones dulces.

En un principio, este pastel era algo parecido a un pan con zanahoria. Se cree que fue en Francia que se le agregaron nueces y pasas para acompañar el sabor de la zanahoria.

Con el paso del tiempo y la comercialización del azúcar a mayor nivel, el bizcocho de zanahoria fue perdiendo popularidad.

Postre Zanahoria

 

Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en Gran Bretaña un racionamiento de la comida que despertó el ingenio de muchos para crear nuevas comidas y tortas.

Pastel Zanahoria Receta

Como ha pasado con muchos otros postres, el pastel de zanahoria encontró el momento ideal para resurgir y lo hizo con mucha fuerza; fue nuevamente una opción para lograr tortas dulces ante la escasez de azúcar durante la guerra.

Sin embargo, fue en Estados Unidos en la década del ’60 que afianzó su lugar como postre popular, donde era servido en cafeterías y restaurantes como un postre novedoso. Gracias a  su sabor y su contextura se convirtió en todo un clásico.

También fue en Estados Unidos que incorporaron a la receta distintos tipos de rellenos y coberturas, haciendo honor a la cultura estadounidense de comidas fuertes y con mucho relleno.

Tan popular se hizo, que la red americana de comida (American Food Network) nombró en el 2005 al pastel de zanahoria como el quinto postre más popular de los ’70.

Pastel de Zanahoria y Nueces

En el Reino Unido, donde se cree que se popularizo el postre por primera vez (a pesar de que su creación se sitúa en Suecia) lo nombraron el postre del año en el 2011. Los suecos defienden su posición de creadores del pastel pero admiten que fue en Gran Bretaña donde se hizo verdaderamente popular.

El pastel de zanahoria es un clásico que  se había perdido en la historia pero resurgió para quedarse. El uso de vegetales para tortas o mermeladas fue creciendo en popularidad gracias a esta tarta en especial que abrió una nueva posibilidad de jugar con ingredientes en la cocina.

Estamos viviendo una época culinaria en donde todo es chocolate, vainilla, limón o naranja; esta tarta es la mejor opción para probar el uso de otros ingredientes a los que no estamos acostumbrados e incorporarles a los más chicos otro sabor a su paladar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.