Traemos un bizcocho de calabaza que es la renovación de las clásicas recetas de bizcochos de toda la vida. Apostamos que después de probarlo reemplazaran las bases de pasteles de cumpleaños por esta nueva versión. Con la textura especial de la calabaza y el dulzor natural que le brindan sus componentes naturales esta delicia es justo lo que estaban esperando para experimentar nuevas sensaciones en recetas de repostería. Además tiene el plus de la vitamina C de este vegetal.
Receta para realizar el bizcocho de calabaza
Ingredientes
- 225 gr de harina
- 2 huevos
- 2 cucharadas de levadura humeda
- 350 gr de calabaza (aproximadamente medio anco mediano)
- 50 gr de pasas de uva
- 50 gr de semillas de girasol
- Ron a gusto
- Ralladura de un limón
- Canela en polvo, cantidad necesaria
- 1 pizca de sal
- 150 ml de miel natural
- Esencia a elección, cantidad necesaria
Preparación
Colocar en un recipiente las pasas con el ron y dejar macerar durante media hora aproximadamente.
Mientras tanto precalentar el horno a 190 grados centígrados.
Asar la calabaza en el horno durante unos 40 minutos. Cuando ya esté cocida cortarla en pedazos y hacer puré con la ayuda de un tenedor. Reservar.
En un bol aparte mezclar la harina, la sal, la levadura, la esencia elegida (vainilla, canela, etc), las semillas de girasol y las pasas de uva. Mezlcar todo bien y luego agregar los huevos. Batir toda la preparcion hasta integrar los ingredientes. Una vez que todo se encuentre ligado agregarle de a poco la calabaza hecha puré junto con la miel natural y la ralladura de limón. Continuar ligando hasta que quede una pasta homogénea.
Tomar un molde, untarlo con manteca y espolvorearlo con harina. Si nos resulta más cómodo forrar el molde con papel manteca podemos tomar esa opción. Verter la mezcla del bizcocho de calabaza en el molde y llevar al horno entre 35 y 50 minutos.
Una vez cocido retirar del horno, dejar reposar unos diez minutos y luego desmoldar.
Por su textura y color este bizcocho marida muy bien con mermeladas de naranja, pomelo el típico dulce de cayote proveniente del norte de Argentina.